Colectivo pide acelerar entrega de cuerpos

LA PAZ, BCS.- Familiares de personas desaparecidas en Baja California Sur demandaron a las autoridades celeridad en los procesos de entrega de restos humanos identificados; denuncian que pasan hasta seis meses para concluir con el trámite, lo que prolonga el dolor de las familias.
El colectivo Búsquedas por La Paz informó que en lo que va de 2025, en labores de rastreo cada fin de semana han localizado fosas clandestinas en el municipio de La Paz. De esos hallazgos, 18 restos ya fueron identificados, pero no han sido entregados.
“Cada día localizamos más. Hemos encontrado fosas triples y dobles. Queremos a nuestros familiares de regreso. Son 18 reconocidos ya a través de pruebas y llevamos más de seis meses esperando”, señaló.
Gabriel Manríquez, uno de los líderes, dijo a EL UNIVERSAL que anteriormente los trámites demoraban en promedio dos meses, pero este año se han duplicado.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
“Tenemos una compañera esperando desde abril a que le puedan entregar”, expresó.
Agregó que autoridades les han referido que el retraso se debe a la acumulación de trabajo. La Fiscalía Especializada en Investigación de personas Desaparecidas debe notificar y no está ocurriendo. Debe agilizarse el trámite para que las familias no pasen por otro tiempo de espera doloroso, insistió.
Más hallazgos
Añadió que cada fin de semana se realizan búsquedas en campo, principalmente en San Juan de la Costa, en La Paz, acompañados por la Comisión Estatal de Búsqueda y resguardo de fuerzas de seguridad.
En este lugar, durante un año de trabajo, suman ya 74 osamentas localizadas. Este domingo encontraron un nuevo indicio: un cráneo y cabello largo en otra fosa clandestina. El área fue acordonada y esperan a los peritos para el procesamiento del lugar.
Actualmente, el repunte de violencia, atribuido por autoridades a la confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa, mantiene a la entidad en alerta.