logo pulso
PSL Logo

Olimpia Coral condena difusión de video íntimo de policías en CDMX

El caso de difusión de contenido íntimo de policías en CDMX despierta discusión sobre la aplicación de la Ley Olimpia y las sanciones correspondientes.

Por El Universal

Agosto 06, 2025 04:14 p.m.

A
Olimpia Coral condena difusión de video íntimo de policías en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Esta semana comenzó a difundirse un video donde se observa a dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en un acto sexual dentro de una patrulla, en plena vía pública y durante su horario de trabajo.

Ante la difusión de dicha grabación, la SSC confirmó que ambos oficiales fueron identificados. A través de un comunicado, la dependencia indicó que serán citados para rendir su declaración.

Asimismo, agregó que la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC abrió una carpeta de investigación administrativa interna con el propósito de determinar las responsabilidades correspondientes.

Este suceso ha dividido la opinión pública. Por un lado, se ha cuestionado la conducta de los uniformados en funciones. Por otro, ha surgido una discusión sobre la legalidad y legitimidad de grabar y difundir contenido íntimo sin consentimiento, incluso si se trata de servidores públicos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Olimpia Coral se pronuncia por difusión de contenido íntimo sin consentimiento

Una de las voces que se sumaron al debate fue la de Olimpia Coral Melo, activista y promotora de la Ley Olimpia, normativa que reconoce como delito la difusión de contenido sexual sin consentimiento.

A través de su cuenta en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, emitió un posicionamiento en el que condenó la publicación del video.

En su mensaje explicó que, desde la perspectiva de las defensoras digitales, la grabación vulnera el derecho a la intimidad.

"Si bien puede haber consecuencias administrativas por el uso de la patrulla o el horario laboral que deben fincar responsabilidades a ambos servidores públicos, eso no justifica la difusión ni la exposición pública", escribió.

También hizo un llamado a medios de comunicación y a la comunidad digital a informar con responsabilidad, evitando reproducir contenidos que puedan ser considerados violencia de género.

Ley Olimpia: ¿aplica en este caso y cuáles son las sanciones??

La Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas que penalizan la difusión de contenido íntimo sin autorización. En la Ciudad de México, esta legislación está vigente y puede aplicarse si se demuestra que el clip fue compartido sin consentimiento de los involucrados; por lo que en este caso sí aplica.

Esta normativa establece que las personas responsables de difundir contenido explícito pueden enfrentar penas de entre cuatro y seis años de prisión. La sanción puede aumentar si quien comete el delito mantiene una relación cercana con la víctima, como una pareja, expareja o familiar.

Además, se contemplan multas que oscilan entre 500 y mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos que van de 56 mil 570 a 113 mil 140 pesos.