logo pulso
PSL Logo

Seis de cada diez mexicanos prefieren marcas económicas

El consumidor mexicano busca marcas económicas y formatos de descuento en medio de la desaceleración económica. Descubre cómo se transforman los hábitos de consumo.

Por El Universal

Agosto 06, 2025 03:19 p.m.

A
Seis de cada diez mexicanos prefieren marcas económicas

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Seis de cada diez mexicanos buscan marcas más accesibles, mientras que el 52% incrementará su consumo de productos hechos en el país, señala un estudio de la consultora Kantar.

De acuerdo con la firma, los hábitos de consumo se siguen transformando ante el escenario de desaceleración económica, inflación persistente y un entorno global incierto.

Resaltó que el consumidor mexicano ha entrado en una etapa de racionalización ya que reduce gastos, analiza más sus decisiones y es cada vez más sensible al precio. Este cambio se refleja en el avance de algunas marcas locales.

En ese sentido, explicó que dicho crecimiento se refleja en el avance de marcas propias, formatos de descuento y una visión de compra más estratégica, sin que ello implique necesariamente sacrificar calidad.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Kantar resaltó que uno de los fenómenos más notorios es el crecimiento de los formatos conocidos como "hard discounters" o "descuento duro" que aumentaron 19% su presencia nacional entre 2023 y 2025.

Así, tiendas como 3B lideran este formato con una participación del 40%, y logran incluso captar segmentos socioeconómicos altos.

Agregó que las marcas propias ganan aceptación en categorías clave, al combinar precios competitivos con propuestas de valor ajustadas a las necesidades locales.

Así, 57% de los consumidores declara haber cambiado a marcas más económicas, mientras que el 35% planea modificar sus compras de productos de consumo rápido, ajustando tamaño, volumen o cantidad.

A este entorno se suma una creciente desconfianza del consumidor hacia las instituciones. Siete de cada diez mexicanos creen que las marcas solo se involucran en causas sociales por interés comercial. En este contexto, se exige mayor autenticidad, propósito claro y un compromiso real con el entorno económico y social.

Kantar dijo que, frente al endurecimiento de políticas proteccionistas en Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump, se ha disparado el sentimiento de apoyo a lo nacional, donde 52% de los mexicanos dice que aumentará su consumo de marcas locales.

Añadió que el ecosistema del retail en México sigue avanzando hacia una estructura omnicanal, en la que el consumidor exige una experiencia integrada, personalizada y eficiente.