logo pulso
PSL Logo

Corrupción marca gobierno de Cuauhtémoc Blanco

El exfutbolista terminó su gestión con varias denuncias

Por El Universal

Enero 27, 2025 03:00 a.m.

A

Cuernavaca, Mor.- La incursión de Cuauhtémoc Blanco Bravo en la política mexicana inició mal y terminó peor. A la contienda para alcalde de Cuernavaca, en 2015, llegó mediante un contrato de 7 millones de pesos, compitió bajo la sospecha de alterar sus datos para cumplir con la residencia morelense y, como alcalde, permitió presuntamente la infiltración del crimen organizado en el Sistema de Agua Potable de Cuernavaca (SAPAC).

Durante su administración (2015-2018) fueron designados Sergio Flores como jefe de la Oficina de Administración y Finanzas, y María Luisa López como directora del SAPAC. El primero fue asesinado en noviembre de 2018 y la directora en 2019.

La sospecha de la supuesta relación de Blanco Bravo con grupos criminales se acentuó en enero de 2002, en su tercer año como gobernador del estado, con una fotografía en la que posa con personas señaladas como líderes del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), Irving Eduardo Solano Vera, “El Profe”, y Raymundo Isidro Castro, “El Ray”, así como con Homero Figueroa Meza, “La Tripa”, identificado como cabeza del “Comando Tlahuica”.

En 2016 el constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas presentó dos solicitudes de juicio político contra Blanco Bravo, por incumplir con los cinco años de residencia mínimos para aspirar a edil de Cuernavaca, y otra porque aceptó en donación obras públicas de asfalto de una empresa presuntamente afín al patrocinio económico de su campaña.

La administración pública de Cuauhtémoc Blanco terminó con el sello de corrupción en las 17 secretarías del gobierno estatal, en las que se ha detectado, de forma preliminar, un desvío de 40 millones de pesos.