logo pulso
PSL Logo

Crece decomiso de grandes felinos

El 70% fueron asegurados entre 2023 y lo que va de 2025

Por El Universal

Julio 27, 2025 03:00 a.m.

A
Crece decomiso de grandes felinos

Ciudad de México.- En siete años, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha recuperado, vía decomisos de la Fiscalía General de la República (FGR) e instituciones de seguridad estatales, a 123 grandes felinos como leones africanos, tigres o jaguares en toda la República Mexicana.

Desde 2018, los aseguramientos aumentaron 36 veces, al pasar de uno en ese año a 37 en 2025, según informó la Profepa a El Universal en la solicitud de transparencia con número de folio 3400244000006425. Del total, más de 70% de los felinos fueron decomisados entre 2023, 2024 y lo que va de 2025.

En el caso del crimen organizado, el aumento en la posesión y posterior aseguramiento obedece a que, en el entorno criminal, su valor no es sólo económico: representan poder, intimidación y una jerarquía interna de estatus que es replicada por diferentes grupos como parte del folclore criminal.

Socialmente es un reflejo aspiracional, explicaron expertos en seguridad y en felinos grandes. Además de una moneda de cambio, pues no sólo los felinos sino otras especies exóticas son reproducidas con fines de venta en el mercado negro.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Por especie, el león africano (Panthera leo) encabeza la lista de los ejemplares decomisados a criminales, con 36; seguido del tigre (Panthera tigris), con 30 y, en tercer puesto, el jaguar (Panthera onca), con 17, pese a que es una especie en peligro de extinción protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

También hay 16 linces (Lynx rufus), 13 tigres de Bengala (Panthera tigris tigris), seis tigrillos (Leopardus wiedii), tres pumas (Puma concolor) y dos leones africanos blancos, ejemplares que, aunque no están listados en la NOM-059, requieren permisos y cumplimiento de requisitos zoosanitarios específicos para su posesión, manejo e importación, según la Ley General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).