Delitos sexuales van al alza en México

Ciudad de México.- En los últimos tres años los delitos sexuales rompieron récord y no se han podido bajar: abuso, acoso y hostigamiento, violación simple, violación equiparada, incesto y otros.
Según la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de abuso sexual entre 2019 y 2021 rondaba en 23 mil 661 y 27 mil 718 carpetas de investigación, pero entre 2022 y 2024 se disparó de 33 mil 359 a 35 mil 916; mientras que el delito por acoso sexual entre 2019 y 2021 registraba 4 mil 221 a 7 mil 60 investigaciones, y en los últimos tres años pasó de 10 mil 977 a 13 mil 819 carpetas.
María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio sostiene que los delitos sexuales son una cultura de abuso de los cuerpos de las personas, principalmente niñas y mujeres.
“Los hombres se sienten con el derecho de abusar, tocar, aduciendo que las mujeres lo provocan”.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Por su parte, Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), indica que las estadísticas del SESNSP revelan que la violencia sexual contra las mujeres y las niñas sigue en aumento, es una señal de alerta que exige acción inmediata, efectiva por parte del Estado y de la sociedad.