Detectan operación de “hoteles clandestinos”

CIUDAD DE MÉXICO.- En colonias de la Ciudad de México existen entre 20 y 30 desarrollos inmobiliarios construidos para la estancia temporal de turistas. Se trata de edificios que se ofertan, de manera directa o a través de plataformas digitales, como alojamientos turísticos, pero en realidad operan como “hoteles clandestinos”.
Estos inmuebles, que suman 750 departamentos, conocidos como “construidos para rentar”, están ubicados en colonias de alta demanda turística; por ejemplo, en la Nápoles, Roma, Condesa y Polanco, en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
La mayoría de los edificios rentan sus espacios de manera directa, a través de su plataforma, y se promueven en Instagram y Facebook.
La estancia promedio de sus huéspedes es de cuatro días, con un costo de entre 50 y 100 dólares, poco más de 2 mil pesos.
La proliferación de este tipo de construcciones ha generado afectaciones a dueños que rentan alguna propiedad.
“Hay una gran diferencia entre quienes tuvimos un departamento, luego compramos otro al que nos mudamos y decidimos rentarlo, a quienes construyen o compran un inmueble expresó Lucía López.
no te pierdas estas noticias