Presidenta: no vamos a permitir el injerencismo
Luego de la designación del nuevo zar antidrogas por parte del gobierno de Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras darse a conocer que Terrance, Terry, C. Cole será el nuevo director de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que su gobierno nunca va a permitir el injerencismo ni las violaciones a la soberanía nacional.
En Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que habrá coordinación, colaboración e información, “pero sin injerencismo, sin subordinación”
“Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía, lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las secretarías del gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca, y el propio presidente [Donald] Trump.
“Pero no va a ser como antes de que llegara el presidente [Andrés Manuel] López Obrador”, dijo.
Cole fue nominado por el presidente Donald Trump como director de la DEA; fue director regional en funciones de México, Canadá y América Central durante la primera administración del republicano (2017-2021) hasta que se retiró en 2020. Es un veterano de la agencia, en la que ocupó distintos cargos a lo largo de 22 años. Durante su tiempo en México, conoció de cerca la operación del Cártel de Sinaloa y la producción de fentanilo.
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que enviará a la Casa Blanca una carta para explicar al gobierno de Estados Unidos que no le conviene imponer aranceles en la exportación de acero y aluminio.
“Vamos a enviar información a la Casa Blanca de lo que se presentó ayer, a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en el caso particular del acero y el aluminio, ellos exportan más de lo que nosotros exportamos”. La Mandataria explicó que Estados Unidos tiene superávit, por lo que “no le conviene (...) poner aranceles en acero y aluminio a México”.
El martes, Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que la aplicación de aranceles de 25% al acero y aluminio de México “no tiene sentido”, toda vez que el país exporta más de lo que importa.
La Presidenta detalló que —este miércoles o el viernes— habrá una llamada entre el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pero aclaró que el secretario Ebrard Casaubon ha tenido comunicación con su homólogo de EU.
no te pierdas estas noticias