logo pulso
PSL Logo

Se celebra "el día mundial del cáncer de riñón": Prevención y Concienciación

Datos reveladores sobre la incidencia y diagnóstico del cáncer de riñón en México y el mundo.

Por El Universal

Junio 19, 2025 02:50 p.m.

A
Se celebra el día mundial del cáncer de riñón: Prevención y Concienciación

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Desde 2017, el tercer jueves de cada junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón. Fue establecido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón o IKCC (por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover la conciencia, la prevención y la detección temprana.

Factores como el tabaquismo, el alcoholismo, la presión arterial alta, el abuso de medicamentos, el sobrepeso y la obesidad, edad avanzada, así como afecciones hereditarias o antecedentes familiares influyen en el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de riñón?

Algunos síntomas de alerta son:

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Dolor persistente en la espalda baja

Presencia de sangre en la orina

Pérdida de peso sin causa aparente

Pérdida del apetito

Cansancio y fatiga

Fiebre recurrente

Cáncer de riñón en México y el mundo

De acuerdo con datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer renal ocupa el lugar 14 en incidencia a nivel internacional, siendo Asia el continente con mayor número de casos. Por otro lado, ocupa el puesto 16 de mortalidad entre los diversos tipos de cáncer.

En 2022 se detectaron 6 mil 427 nuevos casos y se registraron 3 mil 379 muertes por este tipo de tumor en México. Estas cifras colocan al país por encima del promedio mundial, ubicándose en el lugar 14 en incidencia y 11 en mortalidad.

A nivel nacional, se tiene una tasa de 4.5 nuevos casos y 2.3 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Para las personas que viven con cáncer de riñón, la IKCC recomienda realizar periódicamente estas tres pruebas:

Controlar tu presión arterial. Una función renal deficiente eleva tu presión arterial, la presión arterial elevada también puede dañar tus riñones.

Analizar tu orina. Demasiada proteína (proteinuria) y la UACR (relación albúmina-creatinina en orina) pueden ser señales de daño renal.

Análisis de sangre. A través de tu sangre tu médico puede comprobar los niveles de creatinina y el eGFR (tasa de filtración glomerular estimada) para ver si tus riñones están filtrando bien.

En el marco del Día del Cáncer de Riñón, los especialistas hacen un llamado a la prevención, reiterando la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano.