logo pulso
PSL Logo

Violencia entre Los Mayos y Los Chapitos cumple un año en Sinaloa

Las detenciones y decomisos marcan la lucha entre Los Mayos y Los Chapitos en Sinaloa.

Por El Universal

Septiembre 09, 2025 12:31 p.m.

A
Violencia entre Los Mayos y Los Chapitos cumple un año en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- A un año de la disputa entre "Los Chapitos" y "Los Mayos", facciones del Cártel de Sinaloa, que iniciaron tras la captura de Ismael "El Mayo Zambada" hoy preso en Estados Unidos, el Gobierno de México informó que tras un repunte en septiembre de 2024 del homicidio dolosos, el delito mostró una reducción de 44.4% en los últimos dos meses, cerrando en agosto con un promedio de 3.84 homicidios diarios.

Durante la conferencia matutina de este martes, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch destacó que hay un reforzamiento permanente a la seguridad en el estado de Sinaloa.

Indicó que en el último mes fueron detenidas 95 personas, 292 armas de fuego, 109,000 cartuchos, y más de 27 toneladas de droga, entre ellas 72 kilos y cerca de 83,000 pastillas de fentanilo.

También se desmantelaron en Sinaloa 8 laboratorios para la elaboración de metanfetaminas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Entre las acciones realizadas en los últimos 15 días en esta entidad destacan dos operativos a cargo del Ejército y de Guardia Nacional en Culiacán.

En uno de ellos fueron detenidas ocho personas responsables de una agresión a las autoridades, entre ellas Leonel "N", a quien se le relaciona con un grupo delictivo.

En estas acciones se aseguraron 40 armas largas, incluyendo un fusil Barrett y una ametralladora, más de 2,000 cartuchos, equipo táctico, cargadores, 150 kilos de metanfetamina y 80 litros de metanfetamina líquida.

También en operativos realizados en Mazatlán y Culiacán, fueron también detenidas otras 12 personas vinculadas con diferentes facciones en disputa en la entidad, se aseguraron también 12 armas largas, cinco armas cortas, cargadores y cartuchos.

EL UNIVERSAL publicó que, el 9 de septiembre de 2024, Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, iniciaron una guerra abierta que en el último año ha registrado altas y bajas, pero no ha concluido.

En este tiempo mil 850 personas han muerto y mil 804 han sido reportadas como desaparecidas.

Entre las víctimas mortales hay mujeres, niños, niñas, personas de la tercera edad y, principalmente, hombres jóvenes, Ante este escenario, más de 14 mil elementos militares, de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han sido desplegados en la entidad.