El jaguar, un dios que se recupera

Ciudad de México.- La población del jaguar (Panthera onca) se recupera en México. En seis años, la presencia del felino más grande de América y animal sagrado para la cultura maya se incrementó 10% en territorio nacional, al pasar de 4 mil 800 ejemplares en 2018 a 5 mil 300 en 2024, informó el Censo Nacional del Jaguar (Cenjaguar).
Ni el Tren Maya, el Tren Transístmico o la deforestación de los hábitats por el avance de proyectos urbanos abatieron la presencia de esta especie pues, de acuerdo con el estudio realizado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ), el crecimiento de su población es sostenido desde hace 15 años, cuando contabilizaron 4 mil ejemplares en todo México.
Sin embargo, Gerardo Ceballos, presidente de la ANCJ, explica que, aunque el número de felinos va en aumento, se mantiene en peligro de extinción por la reducción de los espacios naturales donde vive y caza, y el incremento de accidentes mortales, como atropellamientos, en carreteras e infraestructura vial.
Agrega que el aumento de tráfico ilegal de pieles, colmillos, cráneos y garras, facilitado por plataformas digitales y redes sociales, también pone en peligro la recuperación total de la especie, pues, según estimaciones de la ANCJ, el delito alcanzó 59% de incidencia en el último año.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias