logo pulso
PSL Logo

Entre errores y omisiones, listas judiciales van

El INE aprobó la publicación de los listados de las candidaturas en el DOF, pese a anomalías

Por El Universal

Febrero 18, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial en el Diario Oficial de la Federación, pero evidenció vacíos de información en más de mil casos, que no fueron subsanados por los comités de evaluación ni el Senado, lo que generará afectaciones en las siguientes etapas del proceso.

Las consejerías subrayaron que el instituto no es responsable de aprobar ni calificar los listados, sino de publicarlos, por lo que hicieron un llamado a las candidaturas a que realicen las solicitudes necesarias para corregir o complementar sus datos.

A partir del jueves 20 de febrero, el INE debe enviar las listas de candidaturas a Talleres Gráficos de México para empezar con la impresión de más de 600 millones de boletas, por lo que solo tienen tres días para las correcciones.

Los vacíos más grandes están en las candidaturas del Poder Judicial, ya que, de los 955 nombres remitidos, ninguno tiene referencia de contacto (correo o teléfono) y tampoco tienen datos de identificación como CURP o clave de elector.

Es el mismo escenario que enfrentan las 422 candidaturas en funciones que tuvieron pase directo, ya que ninguna cuenta con estos datos.

En el listado del Poder Ejecutivo, correspondiente a mil 428 candidaturas, tenía algunos vacíos que fueron subsanados, pero hasta la última actualización ningún registro tiene clave de elector.

La consejera Carla Humphrey advirtió que están en la fecha límite para enviar la lista de candidaturas a Talleres Gráficos para la impresión de boletas, el próximo 20 de febrero, por lo que es indispensable contar con los datos correctos de cada candidatura.

“Tenemos una inconsistencia de datos, se siguen presentando mucha información por parte de algunas candidaturas que no se postularon a un cargo y aparecen en ese cargo, que están en dos postulaciones distintas, obviamente algunos errores respecto a cómo está incluso los nombres de estas propuestas y nosotros como Instituto Nacional Electoral estamos evaluando los plazos que tenemos”, apuntó.

La consejera Dania Ravel sostuvo que los datos de contacto son necesarios para dar acceso a las candidaturas al mecanismo electrónico para la fiscalización, es decir, sus gastos de campaña.