logo pulso
PSL Logo

Gastan millones en platos gourmet

Comedores de dependencias federales, a todo lujo

Por El Universal

Febrero 18, 2025 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Almejas chocolatas, acitrón, pato, osobuco de ternera, salmón fresco, bacalao importado, Rib Eye, jamón serrano, así como pulpo, queso azul, surimi, chipilín y corazones de alcachofa son algunos de los productos alimenticios que diversas dependencias del gobierno federal compran con presupuesto público para sus comedores este año.

En una revisión hecha por El Universal en la plataforma Compranet, se encontró que al menos seis dependencias y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han entregado contratos por 58 millones 141 mil 710 pesos a empresas particulares para estos servicios que se implementaron desde los primeros días de enero hasta el 31 de diciembre de este año.

De las dependencias encontradas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es la que más gastó, al desembolsar 30 millones 41 mil pesos; el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) destinó 11 millones 637 mil pesos, mientras que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías gastó 9 millones 418 mil pesos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) invirtió 3 millones de pesos; la Secretaría de Gobernación (Segob), 2 millones 11 mil pesos; la Secretaría de Economía (SE), 2 millones de pesos, en tanto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) gastó 34 mil 710 pesos.

Entre las peticiones de platillos se encuentran acitrón, alcachofa, cabuches, dátiles, jamón serrano, nuez de la India, palmitos, queso azul, brie y edam, anchoas, almeja chocolata y chirla, atún nacional, bacalao importado, huachinango, filete de sierra, surimi, trucha, chipilín y lychee.

El aeropuerto Felipe Ángeles, además de solicitar alimentos como filete de sierra y centro de lomo de res, estableció en la contratación LA-07-HZI-007HZI999-N-26-2025 que se cobrará hasta 12 mil 500 pesos al proveedor, quien también es responsable de la administración del comedor, por cabellos y objetos extraños en los alimentos.