logo pulso
PSL Logo

Es Banxico el guardián de la estabilidad: CS

La presidenta encabezó la conmemoración por los 100 años de la fundación del Banco de México

Por El Universal

Agosto 26, 2025 03:00 a.m.

A
Es Banxico el guardián de la estabilidad: CS

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo ayer que, a 100 años de vida del Banco de México (Banxico), en el país hay una inflación controlada, una moneda fuerte y un sistema financiero sólido y robusto.

Sin embargo, advirtió que eso no será suficiente si no hay crédito, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, ya que México es uno de los países que menos financiamiento otorga respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).

“El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en motor con desarrollo incluyente; un país con baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que se queda corto en su potencial de crecimiento”, sentenció.

Lo anterior es necesario para el crecimiento con desarrollo y bienestar, aseveró en la ceremonia conmemorativa del centenario de Banxico en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde indicó que el instituto central es guardián de la estabilidad y garante de la autonomía, cuya independencia no necesariamente es descoordinación.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Su labor, ponderó, no sólo es técnica, sino social, porque protege a quienes menos tienen.

Así, dijo que, a 100 años de la creación del Banxico, la tarea es clara: “Ampliar los créditos responsables, impulsar a la pequeña y mediana empresa para que deje de ser corto su potencial”.

Al conmemorar el centenario, se reconoce el gran legado del Banxico como garante de estabilidad, agregó, “pero también miramos hacia adelante, hacia un México donde la estabilidad se traduzca en más desarrollo y más bienestar”.

Pilar de desarrollo

Por su parte, Rodríguez Ceja manifestó que la política monetaria enfocada en la procuración de la estabilidad de precios, así como en promover el sano desarrollo del sistema financiero y de pagos, ha generado logros palpables para la población.

Destacó que, recientemente, los niveles inflacionarios cada vez van más en línea con la meta permanente, lo que contribuye a que los agentes económicos puedan planear con mayor certidumbre sus decisiones de inversión, producción o consumo.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, alertó que se viven momentos complicados.

“Estamos en una etapa especialmente compleja, en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico”, dijo.

Dentro de ese contexto, señaló que la inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales: disrupciones geopolíticas, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas.