logo pulso
PSL Logo

Exhuman 16 cuerpos de fosa común en panteón de Culiacán; continúan trabajos de identificación

La Fiscalía de Sinaloa informó que los restos fueron trasladados al Centro de Resguardo Temporal

Por El Universal

Agosto 02, 2025 08:57 a.m.

A
Exhuman 16 cuerpos de fosa común en panteón de Culiacán; continúan trabajos de identificación

CULIACÁN, Sin.- Suman dieciséis cuerpos los exhumados de una de las fosas comunes del panteón municipal 21 de Marzo, de la capital del estado, los cuales han sido trasladados al Centro de Resguardo Temporal para ser sometidos a diversos estudios científicos para lograr su identificación plena.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer que en forma reciente se localizaron en un tercer nivel de excavación, a una profundidad aproximada de dos metros con 30 centímetros, once nuevos cuerpos humanos que habían sido sepultados en una fosa común.

Este nuevo hallazgo, se sumó a los primeros cinco cuerpos recuperados el pasado 28 de julio, en este mismo cementerio, donde científicos de diversas especialidades trabajan en la exhumación y traslado al Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, donde serán resguardados dignamente y sometidos a diversos análisis para su identificación.

Los peritos de la Fiscalía vigilan que cada etapa del procedimiento se realice con estricto a los estándares legales y técnicos, garantizando la legalidad, la transparencia en todo momento, hasta lograr la identificación de cada uno de los cuerpos rescatados

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Desde el pasado día diez de Julio, se iniciaron los trabajos de recuperación y eventual identificación de los restos humanos que se encuentran en fosas comunes del cementerio 21 de Marzo, en Culiacán, en el proceso de criba han descubierto diversos fragmentos óseos aliados, los cuales los colocaron en custodia.

Los trabajos de micro excavación continúan en la trinchera forense proyectada de 40 metros por 2.60, en donde en la primera zona se alcanzó una profundidad de un metro, con la intención de exhumar todos los cuerpos que fueron sepultados sin identificar en fosas comunes.

Un equipo multidisciplinario, conformado por 18 científicos forenses y sociales se encuentran trabajando en las cuadrillas de excavación, cernido y revisión de sedimentos retirados del área de intervención.