logo pulso
PSL Logo

Lirio “se come” la laguna de Zumpango

Por El Universal

Febrero 15, 2025 03:00 a.m.

A

Zumpango, Méx.- El crecimiento del lirio acuático en la laguna de Zumpango se debe atender a corto plazo para evitar que el embalse se vuelva a secar, toda vez que ya cubre el 50% del lugar, explicó la bióloga Araceli Casanova.

En entrevista con El Universal, explicó que de agosto a octubre de 2024 el nivel del agua creció y la cantidad de lirio no era tanto, mientras que pescadores han referido que alrededor de 30 hectáreas estaban afectadas con lirio en esa época. Y ya en febrero de este año la planta ha invadido la mitad del espejo de agua.

La planta es muy agresiva y se ve favorecida por agua contaminada, por lo que el colectivo sugirió al gobierno municipal contener el lirio de manera mecánica para evitar que ingresara a la laguna, luego de que se abrieron las compuertas del canal Santo Tomás para que el agua volviera a darle vida.

“En los humedales pasa un proceso que se conoce como evapotranspiración, el agua de este sitio se evapora más rápido como un efecto del proceso que realizan las plantas”, sostuvo la bióloga.

En la parte ecológica, dijo, al cubrirse gran parte del espejo de agua, las especies de aves no ocupan la zona donde está el lirio, sino que se van a donde encuentran el espejo de agua y también afecta a pescadores que ya pensaban en realizar siembra de peces.