Millonaria inversión en nueva CURP

Ciudad de México.- La nueva CURP biométrica representaría una inversión multimillonaria, además de duplicar actividades que ya realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) y que eventualmente podría desalentar la tramitación de la credencial para votar, consideraron exconsejeros del instituto.
La Secretaría de Gobernación (Segob) tendrá tan sólo tres meses para consolidar la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) que funcionará como identificación oficial obligatoria en todo el país, con la justificación de que será una herramienta ante la crisis de desaparecidos.
En tres décadas, el INE ha consolidado un padrón electoral que, hasta julio de 2025, alcanza los 99 millones de personas, de las cuales 97.7 millones tienen credencial vigente, tanto en México como en el extranjero, por lo que surgen dudas de si la CURP biométrica reemplazará a la credencial para votar del INE.
El exconsejero del INE, Benito Nacif, consideró que crear una CURP biométrica representaría un doble costo, pues estos datos ya los tiene el órgano electoral, y es la identificación aceptada tanto en instituciones públicas como por las particulares.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
no te pierdas estas noticias