“No se tolerará la impunidad”
La UIF no será instrumento de persecución, pero no se tolerará la corrupción: Reyes Colmenares

Ciudad de México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no será un instrumento de persecución, aseguró su nuevo titular, Omar Reyes Colmenares, ante diputados y senadores. Sin embargo, advirtió que nadie estará por encima de la ley, pues no se tolerará la impunidad ni la corrupción.
Además, se actuará con imparcialidad, legalidad y respeto a los principios constitucionales, garantizó el funcionario al Congreso.
“No seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”, dijo Reyes Colmenares al comparecer ante la Tercera Comisión de Asuntos Económicos, durante una reunión extraordinaria para ratificar su nombramiento.
Se comprometió a actuar con firmeza, transparencia, visión de Estado y con plena disposición para rendir cuentas.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El sustituto de Pablo Gómez en la UIF manifestó que, en esta nueva etapa de transformación del país, no basta con señalar a los responsables, hay que desarticular las estructuras que permiten que la impunidad se sostenga.
Puntualizó que la UIF tiene una labor estratégica para que la lucha antilavado no sea una promesa, sino una realidad.
Reyes Colmenares aseveró estar convencido de que “el combate al lavado de dinero no se gana con discursos, sino con resultados”.
“Habrá cero impunidad, cero corrupción, pero siempre al servicio de la gente. Ninguna persona o institución está por encima de la ley”, destacó Reyes Colmenares.Más apoyos para Pemex
Por su parte, la nueva subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla Rodríguez, anunció a legisladores que próximamente habrá una nueva medida para seguir apoyando a Pemex, empresa que aún es viable financieramente, aseguró.
Garantizó que para el próximo año los ingresos estarán blindados porque se volverá a contratar un seguro petrolero. “La cobertura petrolera seguirá”, añadió.
“Habrá una tercera medida que no les puedo adelantar, que tiene que ver también con las amortizaciones, que tiene que ver con la deuda de mercado y, por eso, tanto el secretario de Hacienda como la Presidenta de la República fueron muy vocales al decir que esta estrategia va a generar un desendeudamiento en la empresa pública”, expuso.
La funcionaria enfatizó la importancia de reducir el costo que está pagando Pemex por acceder a una fuente estable de financiamiento, además, tanto por la parte de los activos, como en el caso de las notas Pre-Capitalizadas, que están respaldadas también por activos.
no te pierdas estas noticias