logo pulso
PSL Logo

Día Mundial de Prevención del Suicidio: Concientización y Acción

La OMS y las causas del suicidio en jóvenes son fundamentales para prevenir esta problemática. Infórmate sobre cómo actuar.

Por El Universal

Septiembre 10, 2025 12:24 p.m.

A
Día Mundial de Prevención del Suicidio: Concientización y Acción

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- Este miércoles 10 de septiembre, es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y esta fecha tiene como objetivo concientizar a todas las personas sobre las diferentes enfermedades mentales que conducen al suicidio y prevenir futuros incidentes.

El Gobierno de México menciona que el suicidio se presenta principalmente en jóvenes, por lo que es la segunda causa de muerte entre 15 y 29 años.

En el mundo cada 40 segundos una persona pierde la vida y aproximadamente un millón de personas se suicidan cada año, por lo que esta situación afecta a muchas familias, comunidades y países.

¿Por qué se celebra cada 10 de septiembre?

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), este día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2003, con el propósito de promover en todo el mundo la importancia de eliminar el estigma hacia la salud mental y brindar apoyo a las personas que lo necesitan.

Algunas causas por las que las personas se llegan a suicidar son: las guerras, desastres, estrés, discriminación, aislamiento, abuso, violencia y relaciones conflictivas.

Para prevenir el suicidio se necesitan diferentes estrategias que involucran dar y buscar ayuda, tales como: intervención de los sectores de salud, difusión de información educativa como; empleos, escuelas, medios de comunicación, religión, etc.

Por lo tanto, habrá que impulsar temas como la tolerancia y la escucha para crear diversas estrategias de prevención del "bullying" y el "ciberbullying".

Si usted, un familiar, amigo o conocido sabe que necesita ayuda para brindarle apoyo emocional y tratamiento adecuado para la depresión, existe una línea telefónica proporcionada por el Gobierno de México llamada "Línea de Vida" al 800 911 2000.