Diputados rechazan reforma para prohibir recortes a presupuesto de seguridad
La votación final en la Comisión de Presupuesto reflejó la oposición a la reforma de seguridad nacional propuesta.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 20 (EL UNIVERSAL).- Diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, rechazaron una iniciativa del PRI para reformar el artículo 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que permitiría establecer la prohibición para hacer reducciones presupuestales en la seguridad del país.
En sesión ordinaria, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jericó Abramo Masso, autor del proyecto, denunció que el pasado 09 de abril presentó dicha iniciativa, la cual planteaba también una reforma al artículo 23 de dicha ley, sin embargo, retiró su propuesta a petición de Morena.
"Me dijeron que la reforma al artículo 23 comprometía el esquema jurídico de la ley existente. Yo accedí a quitarlo y dejar solo la reforma al 58 para que pudiera caminar la aprobación de la reforma. Pese a ello, se busca desechar", denunció.
La iniciativa establecía que "no se podrán realizar reducciones a los programas presupuestales a las erogaciones en materia de seguridad".
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Durante el debate, el diputado Abramo Masso pidió a la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez, reconocer que ella fue quien le pidió bajar la iniciativa a cambio de aprobarla si se hacían algunas modificaciones.
"Los acuerdos son para honrarse, le quiero hacer una pregunta y le pido que me responda ante las Cámaras del Congreso, ¿me solicitó usted el 9 de abril a la 1:25 de la tarde retirar la iniciativa? Cumplí un acuerdo que usted me solicitó e hice las adecuaciones que usted me pidió, yo cumplí, y hoy me hace pensar que como esta propuesta viene de un partido ajeno a Morena, pues no se aprueba", cuestionó.
Al respecto, la diputada Merilyn Gómez aseguró que nunca se comprometió a apoyar la aprobación del proyecto.
"Por supuesto que sí, si le pedí que retirara su dictamen, pero para que quede claro y no se digan mentiras, yo jamás le dije que en esos términos se iba a aprobar", sentenció.
El legislador tricolor, Jericó Abramo, argumentó que de 2020 a 2025 ha habido un 64% de incremento acumulado en el presupuesto de seguridad, por lo que sostuvo que no existe riesgo de reducciones.
"Y no existe riesgo simplemente porque los sistemas inflacionarios tienen que ir para arriba en el presupuesto de un año con otro. Estamos hablando de algo que se garantice en ley para que mañana que venga otra administración no se ponga en riesgo el presupuesto de la seguridad, y más en un país que hoy está luchando contra la violencia", declaró.
Los diputados de Morena argumentaron que el centro de finanzas públicas advirtió que la iniciativa plantea la prohibición para reducir presupuesto a la "seguridad", término que es "genérico", por lo que recomendó modificar dicha palabra por "seguridad nacional".
El diputado del PRI propuso aprobar el proyecto y modificarlo en el pleno a través de una reserva, planteamiento que fue rechazado. Incluso, planteó volver a retirar su iniciativa y hacer ese nuevo cambio, pero la presidenta de la Comisión, le advirtió: "El acuerdo que hicimos fue que retirara su iniciativa, nunca fue que fuera en tales términos y yo hacer un compromiso de que en esos términos se iba a apoyar. Ahorita tampoco le estoy pidiendo que haga modificaciones. Se procede a la votación".
Tras el debate, la iniciativa se votó en negativo, con un total de 41 votos a favor de rechazar el dictamen y 12 en contra.
no te pierdas estas noticias