Segalmex sigue impune; contrata nueva auditoría
En pie, desvío de 15 mil mdp que debían utilizarse para distribuir alimentos

Ciudad de México.- En Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sigue impune el desvío de 15 mil millones de pesos desde su creación, que debieron utilizarse para distribuir alimentos a bajo costo a las comunidades más vulnerables del país, y aún se buscan más actos de corrupción.
Por orden de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Segalmex contrató a Mazars Auditores, S. de R.L. de C.V., por 2 millones 939 mil pesos, para realizar una auditoría externa y dictaminar los estados financieros contables y presupuestarios de 2024, e identificar nuevos posibles fraudes.
La dependencia federal sigue revisando las finanzas de la compañía paraestatal después de presentar diversos actos de corrupción reportados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el desfalco de más de 15 mil millones de pesos entre 2019 y 2021, más otras irregularidades encontradas por el órgano fiscalizador, y la orden de aclarar el destino de 146 millones de pesos en 2023.
La auditoría, que inició en marzo de 2025, fue ordenada por la entonces Secretaría de la Función Pública el 3 de septiembre de 2024 (luego, la SFP se convirtió en Secretaría Anticorrupción el 17 de octubre del 2024).
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Seguridad Alimentaria Mexicana fue creada en enero de 2019 mediante un decreto de Andrés Manuel López Obrador, al inicio de su sexenio, y desde ese año empezaron las irregularidades.
La Auditoría Superior de la Federación reportó un desfalco de 12 mil 962 millones de pesos en las Cuentas Públicas de 2019 y 2020, y en 2021 encontró otro probable daño a la Hacienda Pública por 2 mil 346 millones de pesos en Segalmex y Diconsa.
En total, 15 mil 308 millones de pesos sólo en los primeros dos años de vida de Segalmex.
En 2023, la entonces Secretaría de la Función Pública ordenó una auditoría a Segalmex y halló diversas anomalías en adjudicaciones directas indebidas y violaciones a la Ley de Adjudicaciones en la entrega de contratos.
En febrero de 2025, la ASF presentó los resultados de la auditoría 2023-1-08JBP-23-0400-2024, en la que señaló que Segalmex presentó inconsistencias u omisiones en 2023 que provocaron probables daños o perjuicios, o ambos, a la Hacienda Pública y debía aclarar el destino de 146 millones 603 mil pesos.
Ovalle, amigo cercano de López Obrador, dejó Segalmex en 2022, tras las denuncias.
no te pierdas estas noticias