Suprema Corte le dice no al Senado

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó las listas de 955 candidatos sorteados que le fue enviada por el Senado para la elección judicial de junio de este año.
En sesión privada, el pleno no alcanzó la mayoría de ocho votos requeridos por la Constitución para avalar a los aspirantes a ministro, magistrado y juez, por lo que el Poder Judicial de la Federación (PJF) podría no presentar candidatos al Senado, debido a que el plazo para hacerlo vence este viernes.
De concretarse esto último, la Cámara Alta, dominada por la mayoría de Morena y sus aliados, remitirá directamente los listados de los candidatos del PJF al INE para continuar con el procedimiento electivo, tal como se lo instruyó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sentencia en la que ordenó al Comité de Evaluación del PJF reactivar la elección judicial.
Las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama se pronunciaron por aprobar los listados.
Sin embargo, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá planteó validar las listas candidato por candidato, lo que no generó consenso y, en consecuencia, no se alcanzaron los ocho votos.
De acuerdo con la reforma judicial, el Senado recibirá las postulaciones y remitirá los listados al INE a más tardar el 12 de febrero de 2025.