logo pulso
PSL Logo

Confusión en trámite de CURP biométrica en México

A pesar de los esfuerzos, los primeros trámites de la CURP Biométrica en México se ven afectados por la falta de claridad en el procedimiento.

Por El Universal

Agosto 14, 2025 08:41 p.m.

A
Confusión en trámite de CURP biométrica en México

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 14 (EL UNIVERSAL).- Entre dudas y malentendidos, el primer módulo piloto para tramitar la CURP biométrica en la Ciudad de México comenzó a operar desde el 1 de agosto de lunes a viernes y atiende a 75 personas al día. Sin embargo, existen confusiones respecto a la dinámica para solicitar este nuevo documento, pues las personas piden cita a través de la página oficial y al llegar, personal de seguridad los regresa.

"Estoy muy enojada, vengo desde Naucalpan de Juárez con mi mamá porque sacamos cita y resulta que tengo que venir otro día a las 7 de la mañana para que me puedan atender. Me siento mal porque llego y no me atienden", comentó la señora Sandra Mendoza, acompañada de su mamá, una mujer adulta mayor.

"No hay citas por internet", acusan ciudadanos

Desde las primeras horas de este jueves, decenas de personas acudieron con una cita para después ser rechazados por personal del Registro Nacional de Población (Renapo), quienes, impacientes y malhumorados, refirieron que no hay citas por internet como se difundió durante la semana.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

"Me dicen que no hay citas como tal. Hay que venir a formarse para obtener un horario y el proceso se lleva entre tres y cuatro horas por persona. Entonces, la última persona ayer salió como a las 4, me estaban diciendo. No hay una seguridad en nada, en la plataforma te dicen una cosa y aquí otra", expresa el señor José Antonio.

Desde hace días, el vecino de la colonia Vallejo hizo una cita en la página oficial Renapo, recibió un correo electrónico de confirmación y acudió a la calle Londres número 102, no obstante, trabajadores de la dependencia le explicaron que la cita era para certificar o corregir su CURP.

"La plataforma dice: ´ya puedes sacar tu cita´, pero deberían de poner en la misma plataforma que no es para (CURP) biométrica, son para corrección de datos única y exclusivamente. Y mucha gente nos estamos yendo a la cuestión biométrica. Pensamos que es biométrico, pues ya vengo, saco mi cita y me dicen: ´No, es que no hay biométrico, es para corrección de un dato, de una fecha, actualizarlo, nada más´", lamenta.

Diario se entregan 75 fichas a quienes se forman desde las siete: Personal de Renapo

Por una hora, decenas de mexicanos aseguraron haber tramitado su cita en internet porque les interesa adquirir este nuevo documento, sin embargo, trabajadores de la dependencia acudían periódicamente a la fila para preguntar a las personas cuál era su trámite. Al comentar la situación, explicaron que a diario entregan 75 fichas a quienes se forman desde las 7:00 horas.

"Voy a venir la próxima semana, porque como están diciendo, inclusive, ´no es obligatorio, no es obligatorio´, pero a partir de octubre ya todos lo debemos de tener. Entonces, ya no entendí como ciudadano, ya no entendí sí es o no es. La voy a sacar para tenerla, porque el día de mañana te van a pedir un trámite equis y tienes que venir y hacerlo.

"Y si lo requieres en el momento, ¿cuánto tiempo te vas a tardar? Entonces hay que hacerlo desde antes para que no pase como lo del INE, que va uno, te tardas una hora, dos horas y después de 20 días te entregan tu INE, mientras no puedes hacer ningún proceso. Ni bancario ni gubernamental, nada, no puedes hacer nada", agregó.

Como el señor José Antonio, más personas creen que la CURP biométrica es obligatorio y desean tramitarlo "por si acaso" antes del 16 de octubre. Otros más cuestionaron el confuso procedimiento para la toma de huellas dactilares, iris, firma electrónica y fotografía reciente.

"Si no lo preparas el día de mañana te van a decir en el banco: ´¿Sabes qué? Necesito tu CURP´. ´No lo tengo´, ´pues ve y tramítalo´. Las autoridades deben hacer la página más clara y que dejen ese proceso de las fichas. Porque hay mucha gente, ahorita de lo que yo vi son como 10 personas que traían citas. Y todos vienen por la biométrica y a todos los regresaron, incluyéndome a mí", comentó.

Hasta tres citas en internet y "no me atienden"

En el caso de la señora María, aseguró a este medio que van tres citas que realiza por internet y hasta la fecha no la atienden. Molesta, decide hablar con trabajadores quienes insisten en regresarla una vez más a su casa. Así, más personas lamentaron la falta de organización y los malentendidos que genera la página oficial de la Renapo.

"Yo no voy a sacar mi CURP hasta que nos digan que es obligatoria. ¿Para qué? dicen que es para encontrar a los desaparecidos, pero no entendemos cómo los van a buscar. Tantas chicas y jóvenes que desaparecen y los encuentran muertos, ¿qué tiene que ver la CURP?", señaló una mujer mientras esperaba su trámite.

Para tramitar dicho documento, se requiere acta de nacimiento actualizada, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP certificada impresa, comprobante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad, correo electrónico personal y en caso de menores de edad, deben acudir con su tutor legal.