logo pulso
PSL Logo

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de familiares de los 43

Se prepararía para colaborar en la Suprema Corte

Por El Universal

Agosto 21, 2025 01:43 p.m.

A
Vidulfo Rosales / Foto: Archivo

Vidulfo Rosales / Foto: Archivo

Vidulfo Rosales renunció como abogado de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para sumarse, según fuentes consultadas, como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Desde la desaparición de los normalistas, en septiembre de 2014, Vidulfo Rosales fungió como representante legal de los familiares de los estudiantes desaparecidos.

Ayer miércoles, en su cuenta de X, Hugo Aguilar difundió una fotografía de la cuarta reunión de trabajo de las y los próximos ministros en donde aparece Vidulfo Rosales sentado.

En una carta enviada a organizaciones sociales, Vidulfo Rosales informa que también dejó de colaborar en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan en la cual participo por 24 años, y en donde, afirma, se retira de la primera línea de la lucha social con "la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos".

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El abogado afirma que desde otras trincheras seguirá exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicano tengan una vida digna y no sean tratados, indica, como personas de segunda.

"Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos, desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no seamos tratados como personas de segunda.

"Mi compromiso con los pueblos indígenas, con las mujeres y hombres que luchan por mejores condiciones de vida sigue incólume. No puedo eludir mi deber de clase. Soy de una comunidad indígena enclavada en la agreste y encantadora Montaña de Guerrero, toda mi vida he caminado a contracorriente por senderos escarpados producto de la miseria y marginación, por ello tengo la capacidad de sentir las injusticias cometidas contra cualquiera y en cualquier parte".

El abogado asegura que fiel a sus principios continuará en el proyecto de vida en la etapa que vienen y "en el lugar que las circunstancias nos coloquen".

"Fiel a esos principios continuaremos el proyecto de vida en la etapa que viene, en el lugar que las circunstancias nos coloquen.

"No me queda más que agradecer tantas enseñanzas y decir que desde otra trinchera continuaremos en la lucha por la justicia y por los derechos humanos", finaliza la carta.

No está definido unirse a Hugo Aguilar

El abogado y activista Vidulfo Rosales aseguró que renunció a la defensa de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y a seguir liderando el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, pero destacó que aún no hay nada definido para integrarse al equipo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar.
"Hay un diálogo que mantengo con el ministro presidente electo, pero no hay nada formal. Entonces, lo que sí es objetivo y claro en este momento es mi renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Tlachinollan y a la representación de las madres y padres de los 43. Eso, lo demás no hay nada", señaló a EL UNIVERSAL.
Precisó que sólo existe una invitación al aire no formalizada. "No hay nada firme todavía. Eso dependerá del presidente de la Corte cuando asuma el cargo de manera formal. Vamos a esperar ya después del 1 de septiembre ya que asuma. Vamos a ver cómo continúa el diálogo y si es que se confirma algo al respecto".
Rosales agregó que Aguilar le expresó la posibilidad para unirse a su equipo de colaboradores, pero enfatizó que aún no hay nada seguro.
— ¿De qué depende, licenciado, si se suma o no al proyecto del nuevo presidente de la Corte?
— Depende del presidente (de la SCJN). Si se formaliza en los próximos días la invitación, Y de las decisiones personales que pueda tomar. De momento me parece un espacio importante en el que yo puedo continuar también con la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y afro-mexicanos.
Ha sido una labor que toda mi vida también he llevado a cabo. Entonces, me parece que desde ahí también, de ese espacio, pudiera contribuir en la medida de mis posibilidades. Sobre todo frente a la nueva Corte que le va a imprimir un nuevo enfoque, digamos, más pluricultural, más cercano a los pueblos indígenas.