logo pulso
PSL Logo

Intento de extorsión telefónica causó alarma en Torre de la UASLP

La casa de estudios descartó robo o lesionados en la Torre Administrativa del poniente de la ciudad

Por Iván Edmundo Rodríguez

Agosto 21, 2025 10:06 a.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

Las oficinas de la Torre Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí amanecieron este día alteradas y abiertas, por lo que la empresa de seguridad privada y autoridades se encontraban realizando peritajes sobre la situación en el inmueble.

Más tarde, la Coordinación de Comunicación Social informó que, por la madrugada de este jueves, intentaron extorsionar desde una llamada telefónica al guardia privado en turno; le pidieron acceder a oficinas en la búsqueda de bienes, aparentemente. 

El custodio dañó un par de chapas y algunos vidrios, pero a la llegada de sus compañeros por el movimiento inusual en el edificio, el guardia les dio parte y se determinó que era un intento de engaño virtual. Ya se encuentra declarando.

La UASLP informó que hasta el momento no hay faltantes y descartó las versiones de asalto y lesionados.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La casa de estudios emitió un comunicado del incidente:

"Tras la supervisión e investigación realizada esta mañana por el incidente reportado en la Torre Administrativa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el secretario general de la institución, Mtro. Federico Garza Herrera, puntualizó que el origen del mismo fue hecho de extorsión al elemento de seguridad adscrito al edificio".

"En entrevista, señaló que al dialogar con el guardia afectado éste les informó que había recibido una llamada telefónica durante la madrugada en la que sujetos le exigieron realizar actos diversos como la búsqueda de papeles, dinero y objetos de valor".

"A través de dicha comunicación, lo manipularon resultando con destrozos en cristales tanto el área de Finanzas como la de Recursos Humanos, ya que sólo pudo ingresar ahí.

"No hay ninguna otra acción, ninguna otra situación más que el hecho de la extorsión a través de la llamada telefónica", dijo el funcionario universitario.

Agregó que "cuando ingrese el personal a sus áreas de trabajo se podrá identificar si existe algún extravío o faltante de objetos o documentos de valor".

"Ante tal situación, Garza Herrera afirmó que se reforzarán las medidas necesarias para que todo el personal de la UASLP esté alerta y evite caer en las llamadas telefónicas de extorsión".