logo pulso
PSL Logo

Peligrosas tonterías

Por Carlos Pérez García

Septiembre 06, 2025 03:00 a.m.

A

“Casi siempre”, decíamos aquí la semana pasada, “es posible determinar si alguien es tonto…”; o sea, si un individuo no es tan listo. Pero, ojo, incluso si un político es muy inteligente, todo se confunde cuando cae en tonterías, como ha sucedido en significativos casos históricos.

Algunos políticos no entienden que no entienden. Y otros se dan cuenta, aunque se hacen los tontos.

La ideología, sobre todo cuando se radicaliza hacia la izquierda o la derecha, da lugar a que ellos parezcan irrazonables o desubicados. Algo similar sucede cuando tienen que avalar las tonterías y mentiras de otro.

En el caso de Claudia Sheinbaum, coincido con quienes señalan que las presiones de su jefe máximo y de Estados Unidos “no le dan tiempo de pensar con inteligencia”. Tampoco le dejan espacios para tomar mejores decisiones.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Veamos cómo algunos hechos recientes nos ilustran estas desgracias.

Por décadas seguí los informes presidenciales año tras año, pero este 1 de septiembre confirmé que ya no se me da eso. Antes, oigan, podía interesarnos lo que se dijera allí con datos más o menos verdaderos y cierto respeto por las prácticas de rendición de cuentas.

Ahora cumplió instrucciones con un ejercicio de propaganda, en lugar de información. Leo que son apabullantes el cúmulo de mentiras insolentes, las omisiones de temas clave, la manipulación generalizada de cifras importantes y la falta de compromisos ante graves problemas

No tiene caso repetir aquí detalles que ya han sido verificados y difundidos. Las mentiras son descaradas y alarmantes: sin ningún pudor, Sheinbaum continúa impulsando la idea de que su jefe y ella van muy bien, e incluso irán mejor… Una vil farsa: si acaso van bien para ellos mismos.

Alguien que actúa así nos muestra un perfil inadecuado para la presidencia de la República Mexicana, tan maltratada.

¿Quedará la actual como una presidencia efímera de otro ‘Maximato’? Ya tuvimos tres de esas bajo Plutarco Elías Calles, entre Obregón y Cárdenas (1928-1934).

A su vez, este día primero llegaron los ministros de la llamada Corte del acordeón (ilegítimos): ya no son de la Nación, como tampoco lo son esas mayorías que ostentan los diputados y senadores morenistas. Si acaso, vienen a ser leales a un partido que apabulla y no quiere dejar el poder.

No podemos ser optimistas a partir de su designación en un proceso gubernamental de inducción del voto. De entrada, su sometimiento y su limitada experiencia no prometen nada bueno para el país.

De su origen ilegítimo, que fue condonado por los organismos electorales del régimen, no sólo se derivan caricaturas sino también riesgos para la impartición de justicia. Entre los nuevos integrantes de la SCJN predomina la demagogia y el tiempo nos dirá en qué va a terminar este “experimento”; llegado el caso, ojalá para volver a algo como lo que se tenía.

Miren, es lamentable: conforme desarrollen sus funciones la “nueva” Corte y el sistema judicial degradado, se podrá ver que al volverse cada día más difícil discutir ideas y solucionar controversias, sólo queden los enfrentamientos con gritos, consignas, mentadas y violencia física. Esperemos que no se llegue a actos terroristas ni, en un caso extremo, a una guerra civil.

Es una lástima, un pésimo augurio sobre lo que puede venir con una continuación que sólo empeora las cosas. Se ve feo, en serio.

Hoy, los beneficiarios festejan y se elogian a sí mismos. Tarde o temprano, la soberbia y el autoengaño les pasarán la cuenta.

Me queda claro: tenemos pésimos gobernantes que se desviven por mostrarse muy populares, pero con eso no se acercan a la solución de los graves y urgentes problemas de seguridad, salud, educación, alimentación… Por ahí no va.

En fin, aunque no disipe muchas dudas la visita del enviado de Trump, el poderoso Marco Rubio, sí nos confirma que, tras tantos velos diplomáticos, la protección a López Obrador y sus alianzas no podrá ser eterna. Mal y bien… pero todo debería ir mucho mejor.

Y muy mal se ve casi todo para nuestro país. Igual, tendrá que mejorar la perspectiva y habrá que estar muy atentos.

* COMO DICE EN REDES un ciudadano (‘bots pagados’, los llama Sheinbaum): “Soy mexicano, amo a mi país, y me avergüenzo de mi gobierno”. ¡A ver quiénes son los verdaderos traidores a la patria!

También se reitera: “Si no hay justicia para el pueblo (ciudadanos todos), que no haya paz para el gobierno”. Esto resulta peligroso, claro, pero al parecer no queda otra opción.

cpgeneral@gmail.com

@cpgarcieral