Poesía Ociosa
Quise compartir un par de poemas sobre el ocio, pensando en la temporada de vacaciones en la que ya estamos inmersos entre chubascos y días de candente sol.
Les dejo dos autores y dos poemas y que empiece, el cuerpo a encontrar de este modo, el espacio para dejar de hacer y mirar. Y se dedique a vivir y a sentir.
El primero destaca de manera sencilla y maravillosa, la importancia de usar nuestro tiempo para mirar fuera de nosotros mismos.
Y otro más, para merodear entre versos y palabras que poco nos atrevemos a pronunciar.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Ambos para olvidar un poquitín, el caos mundial en que estamos imbuidos.
Ocio
¿Qué es esta vida si, llenos de preocupaciones,
No tenemos tiempo para pararnos y mirar?
No hay tiempo para pararse debajo de las ramas
y mirar tanto como ovejas o vacas.
No hay tiempo para ver, cuando pasamos bosques,
Donde las ardillas esconden sus nueces en la hierba.
No hay tiempo para ver, a plena luz del día,
Arroyos llenos de estrellas, como cielos en la noche.
No hay tiempo para volverse ante la mirada de la Belleza,
Y observar sus pies, cómo pueden bailar.
No hay tiempo para esperar hasta que su boca pueda
Enriquecer esa sonrisa que comenzaron sus ojos.
Una pobre vida ésta si, llenos de preocupaciones,
No tenemos tiempo para pararnos y mirar.
- William Henry Davies, alegrías comunes y otros poemas
(Common Joys and Other Poems)
Si yo pudiera morder la tierra toda
Si yo pudiera morder la tierra toda
y sentirle el sabor sería más feliz por un momento…
Pero no siempre quiero ser feliz
es necesario ser de vez en cuando infeliz para poder ser natural…
No todo es días de sol
y la lluvia cuando falta mucho, se pide.
Por eso tomo la infelicidad con la felicidad.
Naturalmente como quien no se extraña
con que existan montañas y planicies y que haya rocas y hierbas…
Lo que es necesario es ser natural y calmado en la felicidad o en la
infelicidad.
Sentir como quien mira. Pensar como quien anda,
y cuando se ha de morir,
Recordar que el día muere y que el poniente
es bello y es bella la noche que queda.
Así es y así sea.
Fernando Pessoa (Portugal, 1888 - 1935)