logo pulso
PSL Logo

En Sinaloa, hay 8 cuerpos de potosinos sin reclamar

Autoridades de esta entidad esperan que los familiares acudan a solicitarlos

Por Redacción

Febrero 21, 2025 03:00 a.m.

A

Un total de ocho cuerpos permanecen en el Semefo de Culiacán, Sinaloa, de potosinos que fallecieron en ese Estado y que no han sido reclamados por sus familiares.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa dio a conocer una lista de 85 personas fallecidas sin reclamar, que se encuentran en el Semefo de Culiacán, los cuales han sido identificadas mediante el cotejo de huellas dactilares con el INE. 

Entre las 85 personas fallecidas se encuentran ocho originarias de San Luis Potosí y el resto de otras entidades de la República como Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

POTOSINOS FALLECIDOS

Antonio Almazán Rubio, de 29 años de edad al fallecer, quien tiene un tatuaje de corona de espinas en el brazo derecho. Ingresó el Semefo el 19 de julio del 2023.

Crescencio Carrillo Antonio, de 42 años de edad al fallecer, sin señas particulares determinables que ingresó al Semele el 18 de octubre del 2021.

Modesto Hernández Hernández, de 37 años de edad al fallecer, presenta diversos tatuajes en brazo derecho y ambas piernas. Ingresó el 20 de agosto del 2020.

Javier Hernández Santiago, de 54 años de edad al fallecer y sin señas particulares determinables. Ingresó al Semefo el 7 de junio del 2019.

Humberto Martínez Santos, de 44 años de edad al fallecer, quien tiene una cicatriz por sutura en la cara posterior de la mano izquierda.

Florenciano Rojas Flores, de 48 años de edad al fallecer, sin señas particulares determinables. Ingresó al Semefo el 21 de marzo del 2023.

David Sánchez Rubio, de 31 años de edad al fallecer, sin señas particulares determinables. Ingresó al Semefo el 18 de noviembre del 2020.

Leodan Solitario Nabor, de 27 años de edad al fallecer, que presenta un tatuaje del símbolo nazi en el brazo derecho. Ingresó al Semefo el 20 de junio del 2023. 

La Fiscalía de Sinaloa difundió los nombres y rostros de los fallecidos, en espera de que los familiares acudan al Servicio Médico Forense de Culiacán a que reclamen los cuerpos y se les proporcione la sepultura respectiva.

No se dieron detalles sobre las causas de la muerte, pero se estima que murieron en condiciones violentas como homicidios o en accidentes, algunos incluso pudieron haber emigrado a ese estado en busca de oportunidades laborales.