logo pulso
PSL Logo

Consejo Estatal de MC, el 23 de agosto

Buscan la consolidación del partido en San Luis Potosí

Por Ana Paula Vázquez

Agosto 16, 2025 12:45 p.m.

A
Marco Gama Basarte/Foto: Citlally Montaño-Pulso

Marco Gama Basarte/Foto: Citlally Montaño-Pulso

El presidente estatal de Movimiento Ciudadano, Marco Gama Basarte, afirmó que el partido ya trabaja en la integración de sus estructuras municipales y en la afiliación de militantes en San Luis Potosí, con la intención de posicionarse como una opción seria en el proceso electoral de 2027.

De acuerdo con el dirigente, la estrategia se ha desarrollado “sin presionar a funcionarios ni utilizar programas sociales” para captar militantes. “Este es un ejercicio que se hace diario, con libertad, el que se quiera afiliar, por supuesto, están las puertas abiertas”, declaró.

Gama Basarte adelantó que el próximo 23 de agosto se celebrará el Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano, junto con la Coordinadora Ciudadana Estatal, órganos donde se formalizarán los nombramientos de las nuevas comisiones municipales. La expectativa es consolidar al menos 45 comités locales para esa fecha, lo que representaría una estructura de base rumbo a los comicios.

Actualmente, el partido cuenta con alrededor de 6 mil militantes confirmados, aunque el padrón general supera los 9 mil registros. Según el dirigente, el listado ha sido depurado para evitar afiliaciones forzadas.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

“Nosotros queremos militantes reales, convencidos, y no que por estar en un ayuntamiento tengan que inscribirse. La política es para disfrutarla y así recibir a las y los ciudadanos que quieran participar en Movimiento Ciudadano”, puntualizó.

Sobre las metas de afiliación, explicó que no se han planteado una cifra determinada, aunque la ley exige alcanzar al menos el 10% del padrón en algunos municipios. “Aquí no hay condicionamientos, si alguien quiere participar sin afiliarse, también puede hacerlo. Son esquemas distintos a los del resto de los partidos políticos”, agregó.

El dirigente también reconoció que se han abierto conversaciones con exalcaldes, excandidatos y ciudadanos provenientes de otros partidos, quienes buscan nuevos espacios de participación. Sin embargo, aclaró que, hasta ahora, no se ha concretado ninguna incorporación.

“Estamos en este realineamiento de fuerzas políticas, en pláticas con perfiles que ya no han encontrado en las fuerzas políticas tradicionales la visión de crecimiento o de puertas abiertas”, comentó.