logo pulso
PSL Logo

MC votó en contra de la “Ley Censura”: Mercado

El proceso legislativo distinguió entre aprobación en lo general y votaciones en lo particular

Por Ana Paula Vázquez

Agosto 16, 2025 03:00 a.m.

A
MC votó en contra de la “Ley Censura”: Mercado

La diputada federal Patricia Mercado Castro, defendió el sentido del voto de Movimiento Ciudadano (MC) en la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones, conocida como “ley censura”. Aseguró que su bancada no respaldó un recorte a las libertades, sino que apoyó en lo general una propuesta que dijo, busca fortalecer la presencia del Estado en materia de comunicación, sin intervenir en el trabajo de medios y periodistas.

Mercado explicó, que el proceso legislativo distinguió entre la aprobación en lo general y las votaciones en lo particular. En esta última etapa, MC presentó reservas para evitar afectaciones a la libertad de expresión, aunque fueron rechazadas por la mayoría de Morena y sus aliados.

“Para nosotros que no votamos una ley censura, no es esa nuestra; sino que de alguna manera, reorienta el papel del Estado frente a la comunicación y todo lo que esto significa, un Estado más fuerte, un Estado más presente, pero sin que signifique intervenir en las políticas de los medios de comunicación de los periodistas”, sostuvo.

La legisladora señaló que su partido ha votado en contra de medidas que, en otros estados, sí han representado un riesgo directo a la libre expresión, como en Campeche y Puebla. “En una democracia hay que cuidar el derecho a informar. Los medios deben tener toda la libertad de decir e informar lo que consideren y si alguien se siente aludido, tiene derecho a la réplica, pero nunca a callar la boca”, afirmó.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Sobre la decisión de acompañar parcialmente la reforma federal, señaló que MC coincidió en algunos aspectos técnicos, pero no respaldó sin matices la propuesta oficialista. “Nosotros tenemos la obligación de presentar propuestas y contrapropuestas, y ellos tienen la mayoría”, apuntó.