Por fallas de agentes viales se anulan multas: TEJA
Deficiencias del personal vial en el levantamiento de infracciones las invalidan cuando los afectados impugnan

Foto: SSPC
Por lo menos trescientos contribuyentes llevaron a controversia sus multas de tránsito de diferentes municipios, y se ha detectado que la falla más frecuente es que esas infracciones ni siquiera están fundamentadas, y por eso se les echa abajo, aseguró la titular de la presidencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) Olvido Rodríguez Vázquez.
En entrevista, la funcionaria señaló que es muy frecuente que los agentes de tránsito apliquen las multas sin los requisitos que marca la ley, y cada que llega una multa de tránsito al tribunal, por lo general se le declara la nulidad.
Advirtió que en cada documento de infracción tiene que hablarse de tiempo, modo y lugar, para que no parezca una ocurrencia, pero al mismo tiempo, cada tipo de infracción está fundamentada en la ley y no basta con que el agente de tránsito anote un número de artículo, porque eso no precisa ningún tipo de evidencia que dé cuenta de la causal de infracción.
Rodríguez Vázquez señaló que por lo general, las multas de tránsito son desestimadas porque no hay precisiones de calle, horario, circunstancia y tipo de falta en la que se supone habría incurrido un automovilista que merecía quedar sujeto a una multa.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Añadió que ha sido necesario abrir expedientes de varios municipios, y también es un hecho que cualquiera puede impugnar una multa desde su municipio, pero puede llevar su expediente hasta el tribunal.
Añadió que en ocasiones los agentes de tránsito ya tienen su documento hecho, y ya no se molestan en llenarlo, pero solo colocan algún número de artículos que el infractor supuestamente desatendió.
no te pierdas estas noticias