Aranceles y menos obra pública, afectaron al sector de la construcción: CMIC
La caída en el valor de la construcción es una tendencia nacional, señaló Leopoldo Stevens

Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado de San Luis Potosí, refirió que la reciente disminución del valor de producción del sector de construcción local, responde a una tendencia nacional tras los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos y la contracción de la inversión para obra pública.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó en su más reciente Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), que la entidad potosina registró en junio una disminución del 4.5 por ciento en el valor de producción de las empresas constructoras con respecto al mismo periodo del año pasado.
"No es San Luis Potosí, es a nivel nacional, la verdad es que hay una desaceleración, una contracción económica, si es un poco fuerte porque se juntan dos factores que son los aranceles de Estados Unidos que le meten incertidumbre a la inversión aquí en México", señaló Stevens Pérez.
El líder empresarial también añadió que el cambio de administración federal deja poco margen de maniobra, debido al gasto en las grandes obras de la gestión federal anterior al actual gobierno.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El presupuesto de egresos de la federación, añadió, se contuvo en inversión de obra pública, por lo que adelantó se espera que para el próximo 2026 este panorama pueda cambiar, pues advirtió que de acuerdo con el propio Inegi existe una contracción del 42 por ciento en la obra pública.
"La verdad en el sector de la construcción, si no hay trabajo si nos afecta, todos estamos esperando a que se reactive esto, sí hay trabajo, pero no en la magnitud del año pasado, es decir, 42 por ciento menos", concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias