Se gestionan recursos para fortalecer infraestructura hídrica: EGC
Las obras implican una inversión de mil 500 millones de pesos

Enrique Galindo Ceballos/Foto: Omar Hernández-Pulso
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, señaló que es necesario fortalecer la infraestructura hídrica de la zona metropolitana, pues destacó que en las pasadas crisis por falta de agua este aspecto fue una de las principales carencias.
Esto al ser cuestionado sobre el déficit hídrico de más de 150 millones de metros cúbicos al año en 5 de los 8 acuíferos que se encuentran en la zona conurbada de San Luis Potosí, siendo el acuífero de la capital potosina el que mayor déficit registró con un total de 59.60 millones de metros cúbicos al año.
Al respecto el edil capitalino señaló que para el 2023 se realizó un estudio hidrogeológico profundo que permitió la mejora de seis pozos a 700 metros de profundidad, "yo te diría que 2023 fue una gran crisis de agua por falta de infraestructura, había agua, pero nos alcanzó la crisis por falta de infraestructura".
Refirió que en 2024 y 2025, las precipitaciones regulares permitieron el avance en la infraestructura hídrica, pues puntualizó que actualmente las presas se encuentran a su máxima capacidad.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Cabe resaltar que sectores académicos como el Grupo Universitario del Agua, el Colegio de San Luis y el Consejo Hídrico Estatal han señalado que las medidas extractivistas y la perforación de pozos han abatido los mantos acuíferos, por lo que han exhortado a las autoridades a optar por otras medidas como la sectorización
Ante esto, Galindo Ceballos adelantó que el Organismo Operador de Agua (Interapas) ya inició con este proceso desde el 2024 en determinados puntos de la ciudad, esto pese a que es un proyecto que asciende a los mil 500 millones de pesos. De igual forma, adelantó que ya se encuentra gestionando recursos federales para acelerar este programa.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias