logo pulso
PSL Logo

Arranca 'Salud Casa por Casa' en SLP

Médicos y residentes visitarán a más de 333 mil adultos mayores y personas con discapacidad

Por Martín Rodríguez

Junio 12, 2025 11:26 a.m.

A
Foto: Salud

Foto: Salud

La Secretaría de Salud Federal presentó en San Luis Potosí el arranque del programa "Salud Casa por Casa", en el que médicos y residentes visitarán las casas de más de 333 mil adultos mayores en todo el estado, para atender problemas de salud. 

Para ese fin, se destinaron un aproximado de 500 trabajadores que visitarán uno a uno a los adultos mayores, y atenderán diversos problemas de salud. 

El delegado de programas del Bienestar, Guillermo Morales, y la titular de la Secretaría de Salud del Estado, Leticia Gómez Ordaz, informaron que el programa será extensivo a todos los adultos mayores y/o personas con discapacidad. El programa arrancó de manera simultánea de los 32 estados del país.  

Arrancan en "la mañanera"

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

El Universal.- Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, destacó el arranque y el avance en su cuarta etapa del programa Salud Casa por Casa, con 8.7 millones de visitas a personas adultas mayores y personas con discapacidad.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este jueves 12 de junio en Palacio Nacional, Montiel indicó que con "todo el empeño, el presupuesto y toda la coordinación", 20 mil profesionales de la salud atenderán a 14 millones de personas.
Ariadna Montiel admitió que hay zonas del país en las que no se tiene el personal completo porque "son muy lejanas". "Serán brigadas de salud móvil, que llegaremos a las zonas rurales donde no hemos logrado encontrar personal de salud".
Aseguró la secretaria de Bienestar que Salud Casa por Casa, como lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, se convertirá "en el programa de prevención de la salud más importante del mundo".
"El programa Salud Casa por Casa pretende que las personas adultas mayores y con discapacidad alcancen a hacer efectivos su derecho a la salud, es una estrategia de prevención, de atención y de seguimiento de la salud de nuestros derechohabientes en el primer nivel de atención", declaró la secretaria de Bienestar.
Resaltó también los protocolos nacionales de atención médica, el protocolo de atención en las primeras visitas, el historial clínico, la clasificación por grupo de riesgo y el seguimiento que se les dará.

- Brigadas de Salud Casa por Casa

Las brigadas para las zonas alejadas se aplicarán en 28 estados de la República; 615 municipios; atención a casi medio millón de personas bajo este modelo; y 312 brigadas en las que participarán 2 mil 545 médicos, médicas, enfermeras enfermeros y técnicos en enfermería.

Montiel reconoció la coordinación de la Secretaría de Bienestar con la Secretaría de Salud e instituciones como IMSS e ISSSTE.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional se hizo un enlace con gobernadores y gobernadoras, quienes destacaron el Programa Salud Casa por Casa para las personas más necesitadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que 20 mil profesionales de la salud pasarán casa por casa de las personas adultas mayores y personas con discapacidad.