logo pulso
PSL Logo

Aun así, no hay paridad en indicador del Inegi

Por Rolando Morales

Marzo 09, 2025 03:00 a.m.

A

Para el tercer trimestre del 2024, el estado de San Luis Potosí registró una tasa de participación de mujeres del 47 por ciento en actividades económicas, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra representa un incremento en comparación con el 2023, pues de acuerdo con los Censos Económicos del en su edición presentada durante el año pasado, para el 2023 la tasa de participación en actividades económicas fue del 44.3 por ciento, mientras que la de los hombres fue del 55.7 por ciento.

Según estos censos económicos, hasta el cierre del 2023, el sector de los servicios privados no financieros registraron una prevalencia en la tasa de participación económica de las mujeres, que fue del 52.6 por ciento. 

Le sigue el sector comercial con el 49.8 por ciento, posteriormente se encuentra el de las manufacturas con el 37.8 por ciento y finalmente se encuentra las actividades económicas sin clasificar, en las que se registró una tasa de participación 

económica de las mujeres de 20.6 por ciento. 

A pesar de este incrementó la tasa de participación de las mujeres, aún se sitúa por debajo de la tasa de la población masculina, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al tercer trimestre del 2024, los hombres ocuparon una tasa de ocupación del 53 por ciento y las mujeres el 47 por ciento.

A pesar de esta situación, la tasa de participación económica femenina en la entidad potosina se posicionó por encima de la tasa promedio a nivel nacional, que fue del 46 por ciento.