logo pulso
PSL Logo

Ayto. cobró multas ilegales de Tránsito en 2018: C.O

Por Martín Rodríguez

Agosto 01, 2025 03:00 a.m.

A
Ayto. cobró multas ilegales de Tránsito en 2018: C.O

El 99 por ciento de las personas no recurre a impugnar sus multas de tránsito, y eso quedó demostrado cuando en el trienio municipal capitalino 2015-2018, a los automovilistas les llegaba todo un rosario de multas inexistentes, y terminaban arreglándose con la Tesorería municipal con un supuesto descuento, en vez de impugnar en el tribunal administrativo, aseguró el vocero de la organización civil Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias.

Recordó que la situación comenzó a notarse cuando los ciudadanos acudían a la instancia que correspondía a solicitar un comprobante de no infracción o a realizar un trámite a Tránsito Municipal, pero cobró relevancia.

en aquella administración municipal, porque aparecía una carga excesiva de multas por infracciones que no fueron cometidas por los automovilistas.

Explicó que en aquella ocasión, los contribuyentes se encontraban con la aparición de infracciones que no había modo de comprobar.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Aseguró que el 99 por ciento de la gente no recurre a impugnar esas multas que eran ilegales, y es por ello que concluían en algunas negociaciones para disminuir el monto, y de todos modos había un ingreso tanto para la alcaldía como para la empresa que manejaba los instrumentos para la aplicación de las multas. 

Recordó que la empresa que participaba de recabar las multas formaba parte de un tabulador y con base en éste, entre más multas aplicaban, más comisión recibían, “y entonces se agarraban a multar a lo bestia”.

Agregó que una vez que terminó el contrato, se quedaron muchas multas que le aparecían a mucha gente. “Llegabas, hacías un trámite en el que aparecían multas y entonces ni siquiera te comentaban que era posible impugnarlas, porque la gente se molestaba.

“Si la multa era por 2 mil, te decían ‘échale mil... vamos a partirla por la mitad y así déjele’, o sea, negociaban multas ilegales, pero con tal de ya liberarse del problema, la gente nunca recurría al tribunal administrativo, porque era seguro que ganaba la demanda”.

Recordó que hubo un monto enorme de dinero que el Ayuntamiento cobró de una forma ilegal, beneficiándose y negociando bajo la mesa este ese tipo de infracciones, por medio del sistema de la fotomulta.