logo pulso
PSL Logo

Bloquea la CEGAIP peticiones de datos

Denuncia Ciudadanos Observando negación de quejas por ocultamiento de alcaldías y dependencias

Por Redacción

Agosto 18, 2025 03:00 a.m.

A
Bloquea la CEGAIP peticiones de datos

En la recta final de su existencia, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) está rechazando de manera sistemática y coordinada numerosas quejas ciudadanas contra la ausencia de información en la Plataforma Estatal de Transparencia de alcaldías y dependencias estatales, denunció la organización Ciudadanos Observando.

La institución ciudadana señaló que, en "actos claramente dolosos, irresponsables y hasta descarados", los comisionados han rechazado quejas que cumplen con lo que establece la Ley de Transparencia. En su lugar, argumentan que dichas denuncias "no proceden" y recomiendan a los ciudadanos revisar la plataforma, aun cuando la información no existe o fue negada por las autoridades.


Casos detectados

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Entre las solicitudes rechazadas se encuentran peticiones hechas a los ayuntamientos de Villa de la Paz, Villa de Reyes, Santo Domingo, Huehuetlán, Zaragoza y Mexquitic, así como a la Secretaría de Turismo.

  • En Mexquitic, se ocultan directamente los montos de las percepciones.

  • En la Secretaría de Turismo, se negó entregar copia de estados de cuenta bancarios.

  • Otros municipios se resisten a publicar datos básicos como las percepciones del Cabildo o el personal administrativo.


Señalamientos directos

Ciudadanos Observando acusó a los comisionados José Gerardo Navarro Alviso y Ana Cristina García Nales, junto con las proyectistas Adriana Berenice Capetillo y Marcela Acosta Ibáñez, de actuar en sentido contrario a lo que marca la ley que deberían proteger.

"Lejos de cumplir hasta el último día con ética y responsabilidad, están rechazando las quejas con argumentos inverosímiles, alegando que la información se puede obtener desde la plataforma... donde claramente no está", indicó el organismo.


Te puede interesar: Violencia de género: reconocimiento judicial a tendederos