Maestros sin pago; alumnos sin clases, en colegio de Las Piedras
"El problema está en la administración. No informan, no responden y tampoco garantizan condiciones de trabajo para los maestros", aseguran.

Los docentes llevan más de un mes sin recibir pago en el colegio
A través de una denuncia anónima, padres de familia del Colegio Naciones Unidas —plantel dependiente del SEER— alertaron sobre irregularidades que afectan el funcionamiento de la escuela y la educación de sus hijos.
A pesar de pagar puntualmente las colegiaturas, acusan que sus hijos a veces se quedan sin clases porque los maestros no han recibido su salario.
Según los testimonios, los docentes llevan más de un mes sin recibir pago, lo que ha provocado ausencias temporales en el aula y un ambiente de tensión.
Aunque en ciclos anteriores la situación fue atendida tras intervenciones de autoridades educativas, los retrasos han vuelto a presentarse y no se ha informado cuándo se regularizarán.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El colegio, ubicado en la colonia Las Piedras, al oriente de la capital potosina, ha generado inquietud entre las familias por lo que consideran una gestión deficiente y opaca.
"El problema está en la administración. No informan, no responden y tampoco garantizan condiciones de trabajo para los maestros", expresó uno de los padres.
Los denunciantes también señalaron que, pese a las demoras en la entrega de facturas correspondientes a pagos realizados desde el ciclo pasado, la administración sí emite avisos para suspender a los alumnos por atraso en colegiaturas.
Otra queja es la falta de comunicación formal. Padres indican que la hija de la propietaria, quien dirige el plantel, no se presenta directamente a dialogar con la comunidad escolar, y suele delegar los avisos e informes a través de mensajes.
También se denunció que los docentes que han intentado exigir sus derechos enfrentan represalias. Algunos han optado por renunciar ante el riesgo de afectar su historial laboral.
La constante rotación de personal ha encendido alertas entre padres, quienes evalúan si continuar o no en el plantel el próximo ciclo escolar.
"No hay certeza, ni compromiso claro para mejorar. Muchos estamos considerando otras opciones", concluyó uno de los denunciantes.
Hasta ahora, el SEER no ha emitido ninguna postura pública frente a los señalamientos. Padres piden la intervención urgente de las autoridades educativas para revisar la situación.
no te pierdas estas noticias