Crece percepción de inseguridad en SLP

A mitad del año, las y los potosinos reportan un aumento en la percepción de inseguridad que impacta su vida cotidiana y la confianza en la seguridad pública de la capital. Esta preocupación ciudadana se refleja en los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondientes al segundo trimestre de 2025.
Por ejemplo, en marzo, el 72.4% de los habitantes expresó sentirse inseguro en sus entornos; para junio, esta cifra subió a 74.8%, un incremento modesto en porcentaje en solo tres meses, pero en tendencia ascendente. No obstante, al comparar junio de 2024 con el mismo mes de este año, la percepción negativa creció aún más, aumentando un 6% en un año.
Asimismo, se observa un repunte significativo en la población que experimentó conflictos sociales, que pasó del 22.6% en marzo al 31.4% en junio. Estos conflictos involucran principalmente enfrentamientos o problemas con vecinos, desconocidos, autoridades e incluso familiares.
Cabe mencionar que, colonias como: Arbolitos, San Ángel, Morales, Simón Díaz, Satélite, General I. Martínez, entre otras, han sido puntos clave de la capital donde se han registrado este tipo de conflictos vecinales y sociales.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Sin embargo, las autoridades municipales han realizado trabajos de integración social y seguridad para disminuir la violencia en dichas zonas.
En el contexto nacional, las mujeres siguen siendo las que más se sienten inseguras, con un 68.5% que declara temor al transitar por las calles, frente al 56.7% de los hombres.
Respecto a lugares específicos, la inseguridad se percibe con mayor intensidad en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, donde el 72.2% de la población manifestó sentirse vulnerable, seguido del transporte público con 65.0%, las calles con 63.7% y las carreteras con 57.9%.
Este aumento en la percepción de inseguridad a mitad del año 2025 representa un reto importante para las autoridades locales, que deben redoblar esfuerzos en materia de prevención y seguridad para frenar esta tendencia y devolver la confianza a la ciudadanía.
no te pierdas estas noticias