logo pulso
PSL Logo

Critica PAN aplazo de ley antinepotismo

Por María Elena Cruz

Marzo 01, 2025 03:00 a.m.

A

La aprobación de la reforma antinepotismo con modificaciones en el Senado de la República fue “una simulación” y una falta de respeto a la Presidenta de la República, declaró la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Rodríguez Hernández. 

Respecto a la situación en San Luis Potosí para 2027, señaló que le tocará a la ciudadanía evaluar la congruencia de los aspirantes que se apunten para buscar la gubernatura.

Criticó el cambio que se hizo a la propuesta original de Claudia Sheimbaum Pardo para aplazar la reforma antinepotismo hasta 2030, no en 2027 como se buscaba.

“Los que parecían aliados de Morena doblaron a la presidenta, la primera mujer presidenta, y lo digo con tristeza porque soy una mujer a la que gustaría ver que dejaran gobernar a la Presidenta de la República”, declaró Verónica 

Rodríguez.

Sobre la posibilidad de que el dictamen sea modificado en la Cámara de Diputados, comentó que en el Senado ha aprendido que todo puede pasar, por lo que consideró que “hasta no ver, 

no creer”.

“Yo creería que hay un ala de Morena que sí respeta a la presidenta y creo que esa ala es la que quiere corresponderle a ella en la Cámara de Diputados, pero veo con tristeza que los aliados tienen un buen número de diputados federales que, si se vieron presionados en el Senado, en la Cámara de Diputados va a ser peor”, señaló la senadora.

Coincidió con las declaraciones de Sheimbaum Pardo, respecto a que quienes postulen a familiares directos para sucederlos en cargos de elección popular en 2027, se verán mal, como es el posible caso de San Luis Potosí.

“En San Luis Potosí lo único que quedaría sería la congruencia en quienes levanten la mano. Si está abierta la puerta para que cualquier familiar pueda participar, me parece que las y los potosinos deben evaluar la congruencia de quien se apunte y se registre para el 2027, que el voto sea la forma de evaluar esa congruencia”, señaló