Denuncian violación de Derechos Humanos en detención de activista indígena
Está acusado de participar en atentados contra instalaciones de Pemex

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Mario 'Álvaro Cartagena' en San Luis Potosí, presentaron una queja ante la representación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a fin de denunciar las condiciones en que fue detenido el profesor de la UASLP y defensor de los pueblos indígenas Miguel Ángel Guzmán Michel.
Esto, luego de que fuera detenido el pasado 20 de junio por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) acusado presuntamente de participar en atentados contra instalaciones de Pemex, así como pertenecer a una organización guerrillera armada, puesto que se le imputan delitos de terrorismo y delincuencia organizada y sabotaje.
En la queja presentada por el Centro de Derechos Humanos denunció que el activista fue víctima de malos tratos y tortura pese a su condición de salud "aun cuando hizo saber a sus captores que padece de una afección cardíaca consecuencia de un infarto sufrido en abril de dos mil diecisiete, siendo que por la detención sufrió un episodio de crisis, no se le brindó, ni procuró atención médica especializada, se le impidió tomar sus medicamentos, pues también padece diabetes mellitus tipo 2, además de hipertensión. Se le privó de lo más elemental, como es su derecho a satisfacer sus necesidades fisiológicas, como permitirle el uso del servicio sanitario".
La organización señaló que esto se prolongó hasta su ingreso en el CEFERESO 5, ubicado en Villa Aldama, en Veracruz.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
De igual forma acusaron que la privación es violatoria de los derechos humanos consagrados en la constitución y en los tratados internacionales así como estigmatiza y criminaliza su defensa en beneficio del los pueblos "Shi Ui" o "Xi'iúi", en la comunidad de la Palma, de la que es representante legal.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias