logo pulso
PSL Logo

Víctimas de difusión de imágenes pierden hasta empleo: FGE

La fiscalía persigue el delito sin afectar a la víctima, aseguran

Por Rubén Pacheco

Julio 28, 2025 03:00 a.m.

A
Víctimas de difusión  de imágenes pierden hasta empleo: FGE

Derivado de la comisión de difusión ilícita de imágenes, las víctimas no solo resultaron afectadas en el ámbito moral, también llegan a perder su empleo, reveló María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado.

En entrevista, refirió que en este delito comúnmente las personas responsables corresponden a la pareja sentimental y de manera desafortunada, la mayor de las víctimas suelen ser las mujeres.

"Nosotros aplicamos un protocolo, sobre todo para proteger a la víctima de que no sienta esa angustia; darle el apoyo psicológico, investigar y judicializar la investigación", complementó.

Aunque no precisó cuántas carpetas de investigación se han abierto en lo que va de 2025, sostuvo que la Policía de Investigación (PDI) ya cumplimentó órdenes de aprehensión y logró la judicialización de dos causas penales.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Una de las más recientes corresponde a Raúl N, notario público, quien habría videograbado y fotografiado a su exnovia cuando sostenía relaciones sexuales con él y luego divulgado en redes sociales.

"La difusión de imágenes íntimas, es un delito que luego las víctimas no se atreven a denunciar. Yo les haría el llamado, porque comúnmente son objeto de extorsión para efecto de no publicarlo", comentó la fiscal.

Quien comete dicho crimen será sancionado con una pena de tres a seis años de prisión y multa de 300 a 600 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente de 33 mil 942 a 67 mil 884 pesos, pero en caso de presentarse agravantes la sanción puede aumentar hasta en una mitad más, según lo establecido en el numeral 187 del Código Penal del Estado.