El río Españita es un grave problema ambiental de Pozos

El cauce oriental del río Españita, que ahora ya no está en la capital sino en territorio de Villa de Pozos, será uno de los problemas medioambientales y de protección civil a los cuales deberá poner especial atención el gobierno del nuevo municipio.
Lo anterior, porque la contaminada corriente que viene de la Zona Industrial, en su trayecto hacia la planta tratadora y tanque de almacenamiento Tenorio, atraviesa una zona situada entre la carretera 57 y la ruta a Rioverde en la que existe al menos una docena de colonias y fraccionamientos donde habitan cientos de familias.
Las orillas del río, que en algunos tramos son usadas como camino vecinal, han sido escenario de derrumbes causados por la acción de la corriente subterránea, riesgo que afecta a residentes de sectores como La Libertad, Las Mercedes y Los Silos, principalmente.
El cauce atraviesa una extensa zona rural en la que, hasta ahora, existen solamente campos agrícolas que, sin embargo, podrían desaparecer en el mediano plazo en aras de la urbanización. En esas áreas, el impacto ambiental del contaminado río Españita debería ser evaluado minuciosamente antes de autorizar la construcción de nuevas viviendas.
Una vez que se publique el Plan Municipal de Desarrollo 2024 – 2027 de Villa de Pozos, será interesante revisar si el tema del río Españita fue incluido en la agenda ambiental de la actual administración de gobierno.
no te pierdas estas noticias