Microempresas son mayoría en economía de SLP
Proporcionar trabajo al 40.1 % del personal ocupado en la entidad

Durante el periodo 2023-2024, las microempresas en San Luis Potosí destacaron por encima de las grandes unidades económicas en cuanto a generación de empleo en el sector privado y empresas paraestatales, al representar el 95.3 % del total y proporcionar trabajo al 40.1 % del personal ocupado.
Esta información forma parte del reciente informe de los Censos Económicos (CE) 2024, publicado el 24 de julio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el estudio, las microempresas emplearon hasta 10 personas por unidad. Además, su aportación al valor agregado censal bruto —la diferencia entre lo que una unidad económica produce y lo que gasta en materiales y servicios— fue de 13.9 % del total.
Cabe mencionar que, en ese mismo periodo, operaban en San Luis Potosí 113,597 unidades económicas, en las que laboraban 606,745 personas de diversas edades, la mayoría mayores de edad. Este panorama evidencia la relevancia de los emprendimientos locales en diversos rubros económicos, no solo en aquellos relacionados con la zona industrial, el sector más productivo de la entidad.
Por su parte, las unidades económicas grandes, que emplean a más de 250 personas, representaron el 0.2 % del total. Sin embargo, ofrecieron empleo al 29.4 % del personal ocupado y aportaron el 56.9 % del valor agregado censal bruto.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Otro dato relevante del Inegi fue el relacionado con la clasificación del personal ocupado, el cual distingue varias categorías. Entre ellas, destaca el personal contratado y proporcionado por una razón social distinta a la unidad económica en la que labora. La participación de esta categoría creció entre 2008 y 2018, al pasar de 10.5 % a 15.2 %. No obstante, en el último censo de 2023 se observó una disminución considerable, representando apenas el 0.7 % del total del personal ocupado.
no te pierdas estas noticias