logo pulso
PSL Logo

El peso cede terreno frente al dólar este viernes

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.56 pesos

Por El Universal

Julio 25, 2025 09:34 a.m.

A
El peso cede terreno frente al dólar este viernes

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso cede terreno frente al dólar, a medida que el billete verde extiende su avance gracias a menores presiones comerciales y políticas de Estados Unidos.
La moneda local se ha mantenido resiliente a pesar de las expectativas de un incremento arancelario del 5% el próximo 1 de agosto, consolidando su avance de la semana, comentaron los especialistas de Monex.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.34%.
En tanto que el euro baja 0.26% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.61%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.8%, perdiendo el interés de los inversionistas.

Mercados accionarios registran movimiento negativos
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, tras varios días impulsados por los anuncios de acuerdos comerciales de Estados Unidos con Japón, Indonesia y Filipinas.
El entusiasmo se moderó hacia el cierre de la semana ante resultados corporativos decepcionantes y señales de mayor cautela en política monetaria.
Aunque el Banco Central Europeo mantuvo su tasa sin cambios, dejó claro que una mayor flexibilización enfrentará obstáculos, y en Estados Unidos, las expectativas de recortes por parte de la Reserva Federal (Fed) también se moderaron, con los futuros descontando apenas 42 puntos base adicionales para este año.
Bajo este contexto, los mercados adoptaron una postura más cautelosa previo a una semana clave, que incluirá decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de Japón, datos del PIB e inflación en Estados Unidos, así como la fecha límite arancelaria del primero de agosto.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.06% del Nasdaq. En México el Índice de Precios y Cotizaciones podría mantenerse consolidando alrededor de los 57 mil puntos, estimaron especialistas de Banorte.
En Europa las bolsas presentan movimientos a la baja, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.44%, mientras que en Asia los mercados cerraron negativos, el Nikkei perdió 0.88% y el Han Seng retrocedió 1.09%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.33%, en medio de optimismo sobre las negociaciones comerciales de Estados Unidos antes de la fecha límite la próxima semana. En metales, el oro retrocede 0.9% y el cobre cae 0.4%.