Es factible uso de IA para avance de casos en el PJE

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta en los juzgados y otros órganos jurisdiccionales es buena y no sustituye el trabajo del personal especializado, simplemente coadyuvará a acelerar los procedimientos, es decir, “sacar una sentencia en cuatro días en vez de cinco”, explicó Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJE).
El argumento del magistrado, derivó luego de la propuesta emitida por el ministro electo, Arístides Rodrigo Guerrero García, quien puntualizó que la posible implementación de la IA, tiene el objetivo de crear información entendible para el público en general.
Morales Silva enfatizó, que la herramienta no atenta contra la eficiencia de los jueces y magistrados y recordó, que anteriormente se había hecho la propuesta con organismos internacionales para hacer la implementación en los tribunales laborales, pero quedaron suspendidos por las cuestiones políticas que ocasionó el nuevo gobierno de
Estados Unidos.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
El presidente del PJE agregó que, si hay retraso en el uso de tecnologías en dicho poder, es en razón de que son proyectos costosos, pues las patentes hay que pagarlas en conjunto con los equipos tecnológicos avanzados.
no te pierdas estas noticias