Mantener programas preventivos, clave antes de retirar Alerta de Género
Martha Orta llamó a fortalecer acciones preventivas.

Martha Orta
La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, señaló que antes de hablar sobre retirar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) es necesario mantener y reforzar los programas de acción preventiva en los municipios.
Explicó que en la capital siguen vigentes ocho medidas impuestas por la Federación, las cuales deben redoblarse, ya que la decisión de retirar la alerta no depende solo de una solicitud, sino de un grupo de expertas que debe verificar una baja sostenida de feminicidios.
Recordó que anteriormente la presencia de feminicidios en la entidad implicaba la activación automática de la alerta; sin embargo, desde 2022 se modificó la ley para enfocar acciones que permitan prevenir, sancionar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
Orta Rodríguez indicó que ya se trabaja en la difusión de la línea de apoyo para mujeres a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como en campañas para informar sobre las distintas modalidades de violencia de género, uno de los principales retos debido al desconocimiento que aún prevalece.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
"Más allá de que haya una decisión federal o no, seguiremos trabajando de manera puntual como nos lo han pedido; desde la instancia nos toca asesorar y canalizar", puntualizó.
Te puede interesar: Aforo superado en concierto de Marilyn Manson
no te pierdas estas noticias