logo pulso
PSL Logo

Evacúan 23 viviendas en riesgo por fallas geológicas

Mauricio Ordaz recordó que se tienen registradas 145 aperturas en la región

Por Ana Paula Vázquez

Junio 21, 2025 11:38 a.m.

A
Foto: Pulso

Foto: Pulso

Al menos 23 viviendas han sido evacuadas en la zona metropolitana de San Luis Potosí debido a daños estructurales relacionados con fallas geológicas activas, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Las afectaciones se concentran en zonas donde el avance de las fracturas ha comprometido la seguridad de las familias, por lo que se determinó su desalojo preventivo.

Ordaz Flores detalló que en total se tienen registradas 145 fallas geológicas en la región, algunas de las cuales datan de hace muchos años y avanzan en promedio 2.5 centímetros por año.

La CEPC trabaja en coordinación con el Departamento de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para su monitoreo constante, con análisis sobre trayectoria, diámetro y nivel de riesgo.

El funcionario explicó que no todas las fallas presentan la misma peligrosidad, pero se clasifican en tres niveles: alto, medio y bajo riesgo. A pesar de ello, todas son observadas de forma sistemática. Entre las más preocupantes se encuentran la ubicada en la zona del aeropuerto –con una extensión aproximada de 2 mil 100 metros–, así como las que atraviesan San Lorenzo y una identificada como "la del terremoto".

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Sobre el impacto territorial, Ordaz señaló que al menos dos hectáreas han sido afectadas de manera directa por la presencia de fallas, aunque la variabilidad es alta debido a la cantidad y distribución de las mismas. Las evacuaciones han sido necesarias únicamente en casos donde ya se identificaron daños estructurales que representan peligro inminente para los habitantes.

Finalmente, la CEPC pidió a la ciudadanía no confundir fallas geológicas con grietas superficiales o socavones provocados por drenajes colapsados, ya que requieren atención y tratamiento distintos.