logo pulso
PSL Logo

Exigen liberación de egresado de la UASLP en consulado de El Salvador

Alejandro Henríquez Flores fue víctima de una detención arbitraria

Por Rolando Morales

Julio 07, 2025 02:30 p.m.

A
Foto: Omar Hernández/Pulso

Foto: Omar Hernández/Pulso

Un grupo de ciudadanos, así como de miembros de la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron la mañana de este lunes a las afueras del Consulado de la República de El Salvador en la entidad potosina, para exigir la liberación de Alejandro Henríquez, egresado del mencionado posgrado.

Cabe resaltar que el maestro Henríquez Flores fue víctima de una detención arbitraria, mientras se realizaba una manifestación pacifica en la Cooperativa El Bosque, comunidad ubicada en El Salvador, en rechazo del desalojo de unas 300 familias y de la que Henríquez Flores se desempeña como asesor legal.

De acuerdo María Suhey Tristán Rodríguez, coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP señaló que esta detención arbitraria responde a las políticas de represión que se viven en El Salvador bajo el régimen del mandatario Nayib Bukele.

"Lo que están haciendo en realidad es apresar a todas aquellas personas que son contrarias al régimen de Bukele, que incluso en el caso de Alejandro, es por su acompañamiento a la Cooperativa El Bosque, pues unos días después de que él es detenido un juez de El Salvador declara ilegal el desarrollo, entonces la razón estaba de su lado, simplemente es un preso de conciencia o un preso político". 

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Cabe recordar que en días anteriores, se solicitó la postura al respecto del caso al cónsul de El Salvador en la entidad potosina, Edwin Ronaldo Hurtado; sin embargo, este evadió dar comentarios al respecto. 

De igual forma, la coordinadora de este posgrado en la UASLP confirmó que se han registrado manifestaciones en las representaciones y embajadas de El Salvador a nivel nacional para exigir la liberación del activista. 

Por su parte, la organización Amnistía Internacional nombró a personas presas de conciencia a la abogada Ruth López, al defensor ambiental Alejandro Henríquez y al pastor y líder comunitario José Ángel Pérez, por lo que se exigió su liberación inmediata e incondicional.