Detectan relación entre salud bucal y males crónicos
La salud bucal y su impacto en enfermedades sistémicas

Existe una relación estrecha entre las enfermedades sistémicas que afectan a todo el cuerpo, como la hipertensión, diabetes o gripe y la salud bucal, dijo la doctora Rita Elizabeth Martínez Martínez, secretaria general de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Advirtió que se debe poner atención al cuerpo para atenderlo y sanarlo, porque “según diversos estudios realizados por la Facultad, muchas enfermedades sistémicas están vinculadas con padecimientos bucales de forma bidireccional”.
Como ejemplo, mencionó a quienes padecen diabetes mellitus, “tienen una alta frecuencia de la periodontitis y viceversa, los pacientes que tienen periodontitis, que es la inflamación de las encías, llegan a tener efectos sobre la presencia de la diabetes”, agregó.
Destacó que en la Facultad de Estomatología varios investigadores se dedican a estudiar esta conexión entre la periodontitis y la salud general del ser humano.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Añadió que la boca no está separada del resto del organismo, pues forma parte fundamental de la salud integral, y enfatizó que “la parte preventiva es vital”.
Durante 2024, gracias a la colaboración entre la UASLP y el Hospital Central, se realizaron tratamientos periodontales no quirúrgicos en pacientes con artritis reumatoide.
Estos procedimientos consistieron en limpiezas profundas de encía y, tras su aplicación, se observó una disminución en el nivel de actividad de la enfermedad, señaló.
TE PUEDE INTERESAR
no te pierdas estas noticias